Tesis Doctorales
TERMINOLOGÍA Y LINGÜÍSTICA FORENSE: USOS TERMINOLÓGICOS RELACIONADOS CON LOS ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA LINGÜÍSTICA FORENSE Y SU INTERFAZ CON OTRAS DISCIPLINAS.
Ramírez Salado, Mercedes.
Fecha de lectura: 11 de junio de 2019.
Universidad: Universidad de Cádiz.
Facultad/Escuela: EDUCA.
Dirección: Casas Gómez, Miguel.
Codirección: Muñoz Núñez, María.
PROYECTO PILOTO DEDICADO LA DEFINICIÓN DE LOS CONTENIDOS Y MÉTODOS PARA UNA PROGRESIÓN DIDÁCTICA CENTRADA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁRABE HABLADO
Lombezzi , Letizia.
Fecha de lectura: 13/02/2018.
Universidad: Universidad de Cádiz.
Dirección: Jorge Aguadé.
Codirección: O. Durand.
ANÁLISIS DE ERRORES EN EL USO DEL ARTÍCULO DETERMINADO EN PRODUCCIONES ESCRITAS DE APRENDIENTES SERBIOS DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
Rubinjoni Strugar, Vlatka.
Fecha de lectura: 13/12/2017.
Universidad: Universidad de Alcalá.
Facultad/Escuela: Facultad de Filosofía y Letras.
Director: Inmaculada Penadés Martínez.
Calificación: Sobresaliente con mención cum laude.
Mención internacional: Sí.
ANÁLISIS DE ERRORES ORTOGRÁFICOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN UNA ZONA DE CONTACTO LINGÜÍSTICO: GIBRALTAR
Mariscal Rios, Alicia.
Fecha de lectura: 19/09/2017.
Universidad: Universidad de Cádiz.
Dirección: Miguel Casas Gómez.
Codirección: Luis Escoriza Morera.
Calificación: Sobresaliente con mención cum laude.
Mención internacional: Sí.
SEMÁNTICA DE LOS VERBOS PROPOSICIONALES DEL INGLÉS ACTUAL
Fecha de lectura: 12/07/2017.
Universidad: Universidad de Cádiz.
Facultad/Escuela: Filosofía y Letras.
Director: José María García Núñez.
Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Mención internacional: no.
TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y METODOLÓGICAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE DEL PROFESOR AICLE EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
Contero Urgal, Candela.
Fecha de Lectura: 06/02/2017.
Universidad: Departamento de Filología francesa e inglesa, Universidad de Cádiz.
Dirección: María del Carmen Merino Ferradá.
Codirector: Francisco Zayas Martínez.
LOCALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE SOFTWARE: PUNTOS DE ENCUENTRO ENTRE EL PROGRAMADOR Y EL LOCALIZADOR
García Nevares, Luis Alberto.
Fecha de Lectura: 04/11/2016.
Universidad: Departamento de Traducción e interpretación, Universidad de Salamanca.
Dirección: Jesús Torres del Rey.
Codirector: Adrián Fuentes Luque.
SUBTITLING FOR MISSION ACCOMPLISHMENT: AN EXPERIMENTAL STUDY OF THE EFFECT OF SUBTITLING AS A TASK ON LISTENING COMPREHENSION FOR LEARNERS OF MILITARY ENGLISH FOR SPECIFIC PURPOSES
Campbell, Alan Patrick.
Fecha de Lectura: 09/06/2016.
Universidad: Departamento de Filología y traducción, Universidad Pablo de Olavide.
Dirección: Adrian Fuentes Luque.
LAS FÓRMULAS ORACIONALES EN EL ESPAÑOL COLOQUIAL
Núñez Bayo, Zaida.
Fecha de lectura: junio, 2016.
Universidad: Universidad de Alcalá.
Dirección: Inmaculada Penadés Martínez.
LA ENSEÑANZA DEL COMPLEMENTO DE RÉGIMEN QUE EXPRESA CAUSA A ESTUDIANTES DE ORIGEN CHINO
Li, Biyun.
Fecha de lectura: mayo, 2016.
Universidad: Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai.
Dirección: Inmaculada Penadés Martínez.
INTERPRETING AT WAR: A CASE STUDY ON EUFOR BIH ALTHEA
Clementina Persaud, Maria.
Fecha de Lectura: 18/04/2016.
Universidad: Departamento de Filología y traducción, Universidad Pablo de Olavide.
Dirección: Lucía Ruiz Rosendo.
Codirector: Adrián Fuentes Luque.
PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS ASOCIADOS A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ILOCUTIVIDAD EN TEORÍAS PRAGMÁTICAS NATURALISTAS
Rosso Carrasco, Miguel.
Fecha de Lectura: 04/02/2016.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Bárbara Eizaga Rebollar.
INTERPRETACIÓN DE REFRANES ESPAÑOLES POR MARROQUÍES CON ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
Aztout Carrer, Meriem.
Fecha de Lectura: 02/02/2016.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Antonio Frias Delgado.
ANÁLISIS DE ERRORES EN EL SISTEMA VERBAL Y EL SINTAGMA NOMINAL EN LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE ALUMNOS ESPAÑOLES DE 3º Y 4º DE LA ESO APRENDICES DE INGLÉS
Gaviño Lechuga, Ana.
Fecha de Lectura: 29/01/2016.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Mª Tadea Díaz Hormigo.
LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE VOCABULARIO EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO DE INGLÉS PARA FINES ESPECÍFICOS: APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE INGLÉS MARÍTIMO
Perea Barberá, Mª Dolores.
Fecha de Lectura: 21/01/2016.
Universidad: Departamento de Filología francesa e inglesa, Universidad de Cádiz.
Dirección: Ana Bocanegra Valle.
LA CREATIVIDAD LÉXICA EN EL LENGUAJE DE LA PUBLICIDAD. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LOS MECANISMOS DE PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN NEOLÓGICAS EN LOS SECTORES DE LA ESTÉTICA Y LA PELUQUERÍA
Vega Moreno, Érika.
Fecha de Lectura: 21/01/2016.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Mª Tadea Díaz Hormigo.
LA MOTIVACIÓN COMO VARIABLE AFECTIVA EN EL PROCESO DE ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA. ESTUDIO EMPÍRICO SOBRE EL PAPEL DE LA MOTIVACIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS NORTEAMERICANOS DE E/LE
Dart Lozano, Jeniba Jessiel.
Fecha de Lectura: 03/12/2015.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Ana Isabel Rodríguez-Piñero Alcalá.
Codirección: María Dolores, Muñoz Núñez.
LOCUCIONES VERBALES DEL ESPAÑOL DE MÉXICO: ANÁLISIS DE SU TRATAMIENTO LEXICOGRÁFICO
Villagrana Ávila, Diana.
Fecha de Lectura: 23/10/2015.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Inmaculada Penadés Martínez.
ESTUDIO DEL DIALECTO ÁRABE DE LARACHE (NORTE DE MARRUECOS)
Guerrero Parrado, Jairo.
Fecha de lectura: 26/06/2014.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Jorge Aguadé Bofill.
USOS MORFOLÓGICOS DEL ALUMNADO MATRICULADO EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ
Crismán Pérez, Rafael.
Fecha de Lectura: 23/06/2014.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Manuel Rivas Zancarrón.
LA DESPERSONALIZACIÓN EN EL DISCURSO ACADÉMICO ESCRITO
Álvarez López, Fátima.
Fecha de lectura: octubre de 2013.
Universidad: Universidad de Alcalá.
Dirección: Inmaculada Penadés Martínez.
LA INTERCULTURALIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL ALEMÁN COMO LENGUA EXTRANJERA CON APRENDIENTES DE NIVEL INICIAL
Dávila Romero, Raúl.
Fecha de Lectura: 15/01/2013.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Anton Gilen Haidl Dietlmeier.
Codirección: Francisco Zayas Martínez.
LA VARIACION ESPECIALIZADA: CARACTERIZACIÓN TERMINOLÓGICA DEL LÉXICO ESPECÍFICO DE LA PIEL
García Antuña, María.
Fecha de Lectura: 21/10/2011.
Universidad: Departamento de Filología, Universidad de Cádiz.
Dirección: Miguel Casas Gómez.
PILOT PROJECT DEDICATED TO THE DEFINITION OF CONTENTS AND METHODS FOR AN INSTRUCTIONAL DEVELOPMENT CENTERED ON THE TEACHING OF SPOKEN ARABIC.
Lombezzi, Letizia.
Fecha de lectura: 13/02/2018
Universidad: Universidad “La Sapienza”, Roma
Dirección: Olivier Durand.
Codirección: Aguadé Bofill, Jorge.
LA ADQUISICIÓN DEL SISTEMA VOCÁLICO DEL ESPAÑOL POR HABLANTES CON LENGUA MATERNA ALEMÁN Y CHINO.
Pérez García, Rubén.
Fecha de lectura: 04/12/2018.
Universidad: Universidad Autónoma de Barcelona.
Facultad/Escuela: Facultad de Filosofía y Letras.
Director: Dolors Poch Olivé.
Codirección: María García Antuña.