Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto de Lingüística Aplicada - ILA

Cursos de formación, jornadas y seminarios

 

Coordinadora del equipo docente: Profa. Dra. Carmen Varo Varo 

 

 

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES DEL LENGUAJE A TRAVÉS DE LA ELECTROENCEFALOGRAFÍA

Lugar: ILA, Cádiz

Fecha: 26 y 27 de abril de 2022

Organizadores: Carmen Varo Varo

Instructor: Esteban Sarrias Arrabal

Contenido del curso:

26 de abril

– Presentación del software E-Prime.
– Explicación de la interfaz.
– Diseño de un experimento.
– Actividad grupal.

27 de abril

– Presentación del software Brain Vision.
– Registro de la actividad eléctrica con el programa Brain Recorder.
– Detección y corrección de artefactos.
– Análisis de componentes independientes (ICA).
– Análisis de Potenciales Evocados por Eventos (ERPs).
– Análisis de la frecuencia (FFT).
– Análisis del tiempo-frecuencia (wavelets, ERD/ERS…).

 

 

CURSO DE FORMACIÓN “TRAINING IN EXPERIMENTAL METHODS: EYE TRACKING  (TOBII PRO SPECTRUM)”

Lugar: ILA, Cádiz

Fecha: 1 de julio de 2021

Organizadores: Carmen Varo Varo

Instructor: Kirill Novikov (Ingeniero de Soporte Técnico y Científico en Tobii Pro)

Contenido del curso:

  • Instalación del hardware y software Tobii Pro Spectrum
  • Introducción a la técnica de eyetracking
  • Formación práctica en el uso del hardware y software Tobii Pro Spectrum

 

 

CURSO ONLINE “REALIDAD VIRTUAL Y ENFERMEDAD DE PARKINSON: APLICACIONES TECNOLÓGICAS A LA REHABILITACIÓN MOTORA Y VERBAL DE PACIENTES AFECTADOS”

Lugar: Cádiz

Fecha: 19, 20 y 21 de abril 2021

Organizadores: Mª Jesús Paredes Duarte y Antonio Ruiz Castellanos

Ponentes:

  • Adolfo M. García (Cognitive Neuroscience Center, San Andrés University & CONICET; Argentina; Global Brain Health Institute, University of California, San Francisco, United States), “Tras las pistas del Parkinson, con lupa lingüística”
  • José Miguel Mota Macías y Rubén Baena Pérez (Escuela Superior de Ingeniería, Universidad de Cádiz), “Herramientas de autoría para la Realidad Virtual” (VIDEO)
  • Raúl Espinosa Rosso (UGC de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz), “Síntomas no motores de la enfermedad de Parkinson: La cara oculta de la luna” (VIDEO)
  • Álvaro Martínez (Empresa Evolv), “Utilización de la Realidad Virtual y Gamificación para la neurorrehabilitación – Tecnología actual y experiencias clínicas” (VIDEO)
  • Víctor Manuel Martín Sánchez (Doctorando de la Universidad de Cádiz), “La evaluación de destrezas comunicativas en pacientes de párkinson a través de los tests lingüísticos” (VIDEO)

 

 

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE LENGUAJE Y COGNICIÓN

Lugar: Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), Cádiz

Fecha: del 22 al 24 de enero de 2019 (12 horas de duración)

Organizadores: Mª Jesús Paredes Duarte y Carmen Varo Varo.

Impartido por: profesor visitante D. Luis Martínez de la Universidad de Talca (Chile)

 

 

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA SOBRE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

Lugar: Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), Cádiz

Fecha: 5 de julio de 2018 (4 horas de duración)

Organizadores: Mª Jesús Paredes Duarte

Impartido por: la intérprete de lengua de signos Dª Gema Díaz Torres

 

 

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN LINGÜÍSTICA CLÍNICA

Lugar: Instituto Universitario de Investigación en Lingüística Aplicada (ILA), Cádiz

Fecha: del 29 de enero al 5 de febrero 2018

Organizadores: Mª Jesús Paredes Duarte y Carmen Varo Varo.

Ponentes:

  • D. Raúl Espinosa Rosso (Jefe de la UGC de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz)
  • Dª Carmen Castillo Requena (Logopeda del Hospital Universitario de Puerto Real-Cádiz)
  • Dª Berenice Domínguez Cabrera (Servicio lingüístico-logopédico de la UCA)
  • José Miguel Mota (Escuela Superior de Ingeniería de la UCA)
  • Javier González de la Rosa (INIBICA de la Universidad de Cádiz)

 

 

CURSO DE FORMACIÓN CALAMO & CRAN

 

El objetivo principal del curso es proporcionar la formación necesaria para poder dedicarse profesionalmente a la corrección en editoriales, periódicos, revistas, agencias de comunicación…

Para ello, se ofrece una amplia visión de las labores realizadas en la corrección, al tiempo que se estudia y revisa una gran cantidad de aspectos relacionados con la gramática y la ortografía, el uso de los diferentes recursos tipográficos que se utilizan en la composición de los textos y la metodología empleada en las diferentes áreas de corrección.

Fecha de celebración: 25-29 de septiembre de 2017.

Coordinadores: Bárbara Eizaga Rebollar y Luis Escoriza Morera.

calamo&cran

 

 

 

CURSO DE LINGÜÍSTICA DE CORPUS.

 

El pasado 10 de noviembre y 13 de julio se realizó en el Laboratorio de Lingüística Computacional y Forense del ILA  el curso de Lingüística de Corpus ,impartido por Antonio Moreno Ortiz del Depto. de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Málaga y secretario de AELINCO (Asociación Española de Lingüística de Corpus).

 

Sesión 1: Trabajo con corpus propios.
  • Herramientas de escritorio con corpus propios (AntConc).
  • Herramientas y metodologías II: búsquedas lematizadas, utilización de stopwords.
  • Extracción de keywords de un corpus especializado.
Sesión 2: Creación y diseño de corpus.
  • Obtención de texto.
  • Manipulación de texto mediante expresiones regulares.
  • Etiquetado morfológico de un corpus.
  • Anotación de corpus en XML para su distribución.

 

 

 

 

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN LINGÜÍSTICA CLÍNICA.

  • Conocimiento de los aspectos neurológicos y genéticos del lenguaje.
  • Iniciación a las nuevas tecnologías aplicables al estudio de la Lingüística clínica.
  • Conocimiento de los principales métodos de evaluación y rehabilitación del lenguaje.
  • Iniciación a las nuevas tecnologías aplicables al estudio de la Lingüística clínica.
  • Fechas de celebración de la actividad: 29 de enero-2 de febrero de 2018.

 

 

 

EL XII MÁSTER EN TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: LOCALIZACIÓN, SUBTITULACIÓN Y DOBLAJE 

TÍTULO PROPIO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ ORGANIZADO POR EL INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS Y TRADUCCIÓN (ISTRAD) Y EL INSTITUTO DE LINGÜÍSTICA

APLICADA (ILA) DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.

 

Los objetivos fundamentales del XIII Máster en Traducción Audiovisual: Localización, Subtitulación y Doblaje son los siguientes:

  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción aplicada a la subtitulación, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de las aplicaciones informáticas más importantes. 
  •  Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción aplicada al doblaje cinematográfico, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del ajuste de ésta y su posterior proceso de grabación.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de subtitulación para deficientes auditivos, así como el manejo de las aplicaciones informáticas más importantes.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de audiodescripción para invidentes, en lo relativo tanto a la fase de producción del guion como a la del manejo de las aplicaciones informáticas más importantes. · Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de localización, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de las aplicaciones informáticas más importantes.

 

 

FORMACIÓN PERMANTENTE EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN.

Objetivos:

  •  Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de documentación para actividad traductora.
  •  Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción, en lo relativo tanto a la fase de traducción propiamente dicha como a la del manejo de los softwares más importantes.

 

 

FORMACIÓN PERMANENTE EN ORTOTIPOGRAFÍA Y NORMA CORRECTIVA.

Objetivos:

  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de documentación ortográfica y tipográfica, así como en la búsqueda y acceso a los diferentes recursos lingüísticos disponibles en las lenguas objeto de estudio.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en el correcto uso ortográfico y tipográfico de las lenguas objeto de estudio (alemán, español, inglés e italiano).

 

 

 

FORMACIÓN PERMANENTE EN TERMINOLOGÍA Y GESTIÓN TERMINOLÓGICA.

Objetivos:

  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de documentación terminológica.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de gestión terminológica, en lo relativo tanto a su tratamiento propiamente dicho como a la del manejo de los softwares y bases de datos más importantes.

 

 

 

FORMACIÓN PERMANENTE EN TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL.

Objetivos:

  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en traducción audiovisual de forma que pueda acceder a ofertas laborales de cualquiera de las especialidades tratadas.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de traducción aplicada al campo audiovisual, así como al manejo de los programas informáticos más importantes que sirvan para este fin.

 

 

 

FORMACIÓN PERMANENTE EN TRADUCCIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Objetivos:

  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en el campo de la traducción y las nuevas tecnologías para así poder acceder a ofertas laborales y a nichos de mercado en la industria de la traducción y la localización.
  • Ofrecer al titulado universitario una formación detallada y específica en las técnicas de localización, en lo relativo tanto a la fase de traducción como a la del manejo de los formatos, tipos de archivo y los programas informáticos más importantes.