Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto de Lingüística Aplicada - ILA

Laboratorio de Fonética e Ingeniería Acústica

 

Desde el Laboratorio de Fonética e Ingeniería Acústica se ofertan los siguientes servicios:

 

SERVICIOS DE FONÉTICA EN CÁMARAS ACÚSTICAS

Descripción: Estudios acústicos avanzados aplicados a la investigación lingüística y del habla: análisis de parámetros fonéticos, articulación, variación dialectal, producción del habla, evaluación de patologías, inteligibilidad, reconocimiento de voz, procesamiento auditivo y diseño de estímulos sonoros. También desarrollamos bases de datos de voz o materiales auditivos para estudios de psicolingüística o fonética forense. Las grabaciones y análisis se realizan en cámara semianecoica o cámara reverberante, utilizando equipamiento profesional y protocolos específicos según los objetivos.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto.

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

CÁLCULOS DE POTENCIA ACÚSTICA EN CAMPO LIBRE

Descripción: Cálculos precisos de potencia acústica en cámara semianecoica, un entorno controlado que elimina reflexiones no deseadas y garantiza mediciones de alta fidelidad. Utilizamos equipos avanzados como sondas de intensidad y micrófonos calibrados para medir la energía sonora emitida por diversas fuentes, asegurando conformidad con normas internacionales. Se entrega un informe técnico completo con resultados, análisis y recomendaciones específicas para cada caso.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto.

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

CARACTERIZACIÓN DE FUENTES SONORAS

Descripción: Servicio especializado de caracterización de fuentes sonoras, que permite identificar, cuantificar y analizar con precisión las propiedades acústicas de cualquier equipo, máquina o dispositivo emisor de sonido. Realizamos mediciones detalladas de nivel de potencia sonora, espectro frecuencial, directividad y localización espacial, utilizando tecnología avanzada como sondas de intensidad, cámaras acústicas y sonómetros clase 1. Nuestro enfoque se adapta a cada proyecto para garantizar resultados precisos y útiles, entregando informes técnicos completos con análisis y recomendaciones específicas.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

DIRECTIVIDAD DE ALTAVOCES Y FUENTES SONORAS

Descripción: Medición de directividad de altavoces y fuentes sonoras en cámara semianecoica, generando datos precisos sobre la distribución espacial de la energía acústica emitida. El procedimiento incluye mediciones angulares a distintas frecuencias, permitiendo obtener patrones polares y mapas tridimensionales del campo sonoro. Esta información es fundamental para el diseño, calibración y validación de sistemas de sonido, así como para la optimización de su rendimiento en distintos entornos. El servicio incluye preparación de la fuente, adquisición de datos con micrófonos de referencia, análisis especializado e informe detallado.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

MEDICIÓN DE DISPERSIÓN ACÚSTICA

Descripción: Mediciones de dispersión acústica para caracterizar cómo un material o superficie refleja y distribuye el sonido en distintos ángulos. Este servicio, desarrollado en condiciones controladas dentro de cámara semianecoica, permite obtener parámetros clave como la función de dispersión y coeficientes direccionales, conforme a normativas vigentes. Es especialmente útil en el diseño acústico de recintos, validación de materiales reflectantes o evaluación de elementos arquitectónicos. Incluye configuración de medición, análisis multicanal, postprocesado de datos e informe técnico con resultados gráficos.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

DETECCIÓN DE FUENTES SONORAS

Descripción: Detección y localización de fuentes de ruido utilizando técnicas avanzadas de imagen acústica y análisis de intensidad sonora. Empleando herramientas como cámaras acústicas portátiles de alta resolución y sondas de intensidad, que permiten identificar con precisión el origen de emisiones sonoras en equipos, recintos o entornos industriales. Esta información resulta clave para planes de mitigación, mejora de diseño o control de calidad. El servicio incluye adquisición de datos, visualización de mapas acústicos, análisis técnico e informe detallado.

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

SERVICIO DE CÁMARA SEMIANECOICA

Descripción: Servicio de cámara semianecoica para otros estudios específicos que requieran condiciones acústicas controladas, como mediciones personalizadas de ruido, análisis de dispositivos sonoros, pruebas de equipos electrónicos o grabaciones de voz sin reflexiones. Estos servicios se adaptan a las necesidades particulares de cada proyecto y pueden incluir el uso de equipamiento especializado (sonómetros, micrófonos de referencia, simulador de cabeza y torso, etc.). Se realizan con el apoyo de personal técnico cualificado y siguiendo metodologías profesionales que permiten obtener resultados precisos. 

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

SERVICIO DE CÁMARA REVERBERANTE

Descripción: La cámara reverberante permite realizar predicciones acústicas en un entorno de campo difuso. Aunque no está construida bajo normativa UNE-EN ISO 354, su diseño sigue criterios técnicos que permiten estimar parámetros como el coeficiente de absorción sonora, tiempo de reverberación o potencia acústica de fuentes. Es útil para comparar materiales, prever el comportamiento de soluciones acústicas o estimar la potencia sonora de equipos antes de ensayos normativos. Los resultados se entregan en informe técnico adaptado al proyecto. 

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es

 

AURALIZACIONES DE SALAS

Descripción: Recreación acústica de salas mediante la reproducción de su respuesta impulsiva grabada o simulada. Utilizando el simulador de cabeza y torso, es posible escuchar cómo se percibirá el sonido dentro de una sala específica. Esta herramienta resulta fundamental para analizar la calidad acústica, la inteligibilidad del habla y la distribución sonora, facilitando la toma de decisiones en arquitectura acústica, diseño de auditorios, teatros y espacios de grabación. La auralización ayuda a prever y optimizar la experiencia auditiva en entornos reales, ofreciendo una escucha realista y detallada desde la perspectiva humana. 

 

Protocolo de uso general

Solicitud vía CAU al ILA.
Uso en las instalaciones del ILA en horario establecido por el centro.
Necesidad de técnico.

 

Tarifas según reglamento (en euros):

SERVICIOS TARIFA A TARIFA B TARIFA C

Debido a las características especiales de los trabajos que se pueden efectuar las tarifas se acordarán bajo presupuesto. 

 

Responsable: Ricardo Hernández Molina

Ubicación: Cámaras Acústicas. Instituto de Lingüística Aplicada de la Universidad de Cádiz. Planta Baja del Edificio Multiusos, en el campus de Cádiz.

Contacto: camaras.acusticas@uca.es  /  ila@uca.es