Seminarios 2023
Seminario “El impacto de la prosodia en la persuasión”
El pasado martes, 6 de mayo, se celebró en las dependencias del Instituto de Lingüística Aplicada el seminario El impacto de la prosodia en la persuasión, impartido por la Dra. Maria Flávia Figueiredo (Universidad de Franca), con la presentación del Dr. Antonio Ruiz Castellanos (Universidad de Cádiz).
Durante la sesión, que se extendió a lo largo de dos horas, la Dra. Figueiredo, psicoanalista y experta en retórica, compartió con los asistentes sus conocimientos e investigaciones sobre el impacto de la prosodia en el proceso persuasivo y sus aplicaciones en el análisis y creación de discursos orales.
El seminario versó, principalmente, sobre la influencia de los siguientes elementos prosódicos a la hora de persuadir al receptor de un discurso: volumen, pausa, velocidad del habla, entonación, ritmo, tesitura, acento, acento frasal, duración y concatenación. Mediante explicaciones teóricas y ejemplificaciones con discursos orales reales, los asistentes realizaron un acercamiento hacia las distintas funciones de estos elementos prosódicos.
Desde el Instituto de Lingüística Aplicada, queremos agradecer su participación a la ponente y a todos los asistentes.
Seminario “Introducción al guaraní”
El 4 de mayo se celebró el seminario Introducción al guaraní, a cargo del Prof. Dr. Antonio Ruiz Castellanos, de la Universidad de Cádiz. Se trataron temas como la historia del pueblo guaraní y de su lengua, así como las características propias de su fonología, léxico y sintaxis.
Seminario “Neurociencia en los tiempos de la inteligencia artificial”
En un segundo seminario, celebrado el 22 de mayo, contamos con la presencia del Raúl Espinosa Rosso, neurólogo del Hospital de Jerez de la Frontera, que impartió el seminario Neurociencia en los tiempos de la inteligencia artificial, en el que los asistentes pudieron conocer los aspectos más generales de esta disciplina y cuál es su relación con el desarrollo de distintas inteligencias artificiales, teniendo en cuenta sus perspectivas de futuro.